La liga de los pueblos de la ruta de la batalla de Navas de Tolosa y la Junta firmarán un convenio de colaboración |
Miércoles, 08 de Mayo de 2013 18:40 |
Los alcaldes de la liga de los pueblos de la ruta de la batalla de las Navas de Tolosa y el delegado provincial
de turismo de la Junta de Andalucía, Juan Antonio Sáez, han acordado hoy, día 8 de mayo, acometer la acciones necesarias para suscribir un convenio de colaboración que impulse esta iniciativa en la que participan cinco ayuntamientos de Ciudad Real y tres de Jaén. La decisión se ha acordado en una reunión mantenida por alcaldes y representantes municipales de Aldea del Rey, Calzada de Calatrava, Santa Cruz de Mudela, Almuradiel, Viso del Marqués, Santa Elena y La Carolina con el delegado de turismo, quien al término de la misma ha expresado su satisfacción por la constitución de la ruta y ha anunciado su disposición a apoyarla porque considera que es una idea con futuro. En representación de la liga de los pueblos de la ruta han intervenido el alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, y el teniente de alcalde de Santa Cruz de Mudela, Mariano Chicharro. El regidor carolinense ha agradecido al delegado de turismo su predisposición favorable a esta iniciativa, por lo que le ha anunciado que será nombrado presidente de honor de la ruta de los pueblos de la batalla. Gallarín ha añadido que la ruta es una magnífica oportunidad de rentabilizar turísticamente la historia, la cultura, la gastronomía y la naturaleza de los pueblos que participan en la ruta, en tanto que el teniente de alcalde de Santa Cruz de Mudela ha expresado su agradecimiento al delegado, a quien ha recordado que ambas zonas, la castellana y la andaluza, pertenecieron en la antigüedad a una provincia común, lo que, en su opinión, valida esta iniciativa conjunta. Por su parte, Sáez ha asegurado que la delegación que representa respaldara institucional y económicamente a la liga de la ruta de los pueblos de la batalla, por cuanto tiene de importancia para el desarrollo turístico de esta zona y porque, además, sirve para abrir vías de colaboración con la comunidad de Castilla-La Mancha, estrechamente relacionada con la andaluza a través de la historia y la cultura.
|