
El Ayuntamiento de La Carolina y las cofradías penitenciales del municipio han firmado un convenio para la realización y la organización de los actos de culto de Cuaresma, Semana Santa, Corpus Christi e Inmaculada de la Concepción. El acuerdo conlleva una dotación económica de 6.000 euros, 1.000 euros más que el año pasado, para el desarrollo de las actividades vinculadas a estas celebraciones.
La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, y el hermano mayor de la Hermandad y Cofradía del Santo Sudario, Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de la Alegría y Santa María Magdalena, José Luis Moreno Sola, en representación de todas las cofradías, han firmado la renovación del convenio. "Después de dos años de pandemia, la Semana Santa volverá a las calles de La Carolina. Queremos que luzca en todo su esplendor y esperemos que toda la ciudadanía se vuelque en su celebración. La Semana de Pasión es patrimonio cultural y es nuestra obligación ponerla en valor", afirmó la alcaldesa. Entre otras actividades, en el marco del convenio, se organizará el Certamen anual de Bandas de Música, el Pregón de Semana Santa, la programación de conferencias, la promoción del turismo y la celebración del Corpus Cristhi y de la procesión de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. El convenio, tal y como recoge el texto, tiene por objeto llevar a cabo la coordinación de esfuerzos y recursos del Ayuntamiento de La Carolina y las distintas cofradías penitenciales para el fomento, mejora, seguimiento y divulgación sobre todo de la Semana Santa carolinense, pero también de otros actos religiosos y culturales como pueden ser el Corpus Christi y la celebración del día de la Inmaculada Concepción, como protectora a modo de patrona de las Nuevas Poblaciones y titular de la parroquia de La Inmaculada. Fuera del convenio, el Ayuntamiento, por otro lado, además colabora económicamente con otras acciones de las cofradías, como el certamen de saetas y el concurso de balcones, por ejemplo. |