sede web copia

ue ae

Ayuntamiento

Trámites y Gestiones

Fiestas de la fundación 2023

IMG-20230704-WA0002.jpg

Programa

Programa fiestas Fernandina 2023

San_fernando_cartel.jpg

Ver programa

 

Boletín municipal Marzo 2023

Páginas desdeDEFINITIVO

Boletin Municipal

Ver en pdf

V GEO-RETO BTT & CARRETERA

IMG-20230309-WA0000.jpg

Bases

Arte Aparte XV

Cartel_para_anunciar_las_bases.jpeg

Bases

Huertos sociales

HUERTOS_SOCIALES.jpg

Decreto

Premios familias de acogida La Carolina

FAMILIAS_ACOGIDA_2.jpg

Bases

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE Y MICRORRELATO “ISABEL JIMÉNEZ PÉREZ”

IV_Certamen_literario_DEFI.jpg

Bases

Solicitud de pista 2022/2023

Descargar solicitud en pdf

Tarifas actividades de verano

Tarifas actividades de verano

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

DESCARGA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

Balance ecuador de la legislatura

IMG-20210614-WA0000

Acceder a publicación

 

Andalucía Típica

InsigniaBRONCE2018

Punto de Información Catrastal

pic

El Ayuntamiento de La Carolina

cuenta con un punto de

información catrastal

Documento del Fuero

Fuero divulgativo La Carolina Página 01

Descargar Fuero

Portal de Transparencia

01 transparencia-municipal-370x278

CEMCI

logo-cemci

información

subvencion1

información1

subvencion2

feder.jpg

europa_2.jpg

Torre de los Perdigones
Viernes, 21 de Octubre de 2011 12:08

Comienza la rehabilitación de la torre de perdigones, uno de los monumentos más emblemáticos de La Carolina

La edificación, que recuperará su altura original, albergará un centro de interpretación

El proyecto de rehabilitación de la torre de perdigones ha comenzado con el desbroce de la maleza del solar y la retirada del escombro acumulado en la propia edificación. Las obras en su estructura permitirán la recuperación de uno de los monumentos emblemáticos de La Carolina, que forma parte de una antigua fundición en la que se elaboró munición empleada en la guerra de Cuba.

 

La torre, construida en 1825 para la fabricación de perdigones de plomo, perteneció a una fundición que ocupaba gran parte de la manzana en que se ubica. Su deterioro justifica la actuación integral impulsada por el ayuntamiento, que prevé la reconstrucción de la torre según el modelo original, aunque aplicándole técnicas que aseguren la eficacia de la construcción.

La rehabilitación propiciará que la torre adquiera su altura primitiva (27,58 metros). Asimismo, el proyecto prevé asimismo la instalación de un una cubierta, realizada de madera, según las formas de construcción tradicionales utilizadas en la zona, pero dotándola de un aislamiento necesario para evitar humedades en la parte alta.  

La primera fase del proyecto, enmarcado en el programa Paisajes Mineros, abarca la rehabilitación interior y exterior de la torre. En una segunda fase se llevará a cabo la adecuación del monumento para que albergue un centro de interpretación que muestre el proceso industrial que se desarrollaba en la fundición a la que pertenece el monumento. De este modo, según señala el alcalde, Francisco Gallarín, La Carolina dispondrá de un nuevo punto de interés turístico y cultural.