100 días de Gobierno |
Lunes, 19 de Septiembre de 2011 16:57 |
Gallarín destaca que los primeros 100 días de gobierno han apuntalado los grandes proyectos municipales para La Carolina El alcalde considera fructífero el arranque del mandato en todas las concejalías “Los primeros cien días han sido muy fructíferos”. Así define el alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, el arranque del mandato municipal, caracterizado, a su juicio, por una gestión intensa del equipo de gobierno que, por su eficacia, propicia que los proyectos comprometidos se ejecuten en el plazo fijado. El regidor alude, en concreto, entre otros, a la construcción del museo de La Carolina, al arreglo de los colegios públicos, al plan turístico de paisajes mineros, al de promoción industrial, a las obras del gran centro cultural y de ocio de la ciudad, las gestiones para la construcción de un centro hospitalario de alta resolución, la ejecución de la residencia de día para discapacitados, y a la programación de los actos de conmemoración del octavo centenario de la batalla de Las Navas de Tolosa.
En el marco de los grandes proyectos, el del museo, que se inaugurará en breve, es el más avanzado. En los tres primeros meses de mandato se han impulsado los trabajos de este espacio, cuya particularidad radica en que refleja la importancia minera de La Carolina en sus dos épocas de mayor esplendor y también la historia de la ciudad desde su fundación, señala Gallarín. El regidor también resalta el trabajo desarrollado durante los meses de verano por la concejalía de obras en el conjunto de colegios de la ciudad, que ha permitido resolver deficiencias en los centros educativos antes del retorno a la actividad escolar de los alumnos. En el ámbito del mantenimiento urbano, Gallarín también destaca la ejecución de proyectos de mejora en calles de La Carolina. La potenciación de La Carolina como enclave industrial es otro de los ejes sobre los que ha girado la gestión del equipo de gobierno en el inicio del mandato. La campaña de potenciación del tejido industrial se sustenta en la instalación de expositores en espacios de la autovía de Andalucía y, sobre todo, en la participación del Ayuntamiento en ferias del sector de España y Alemania. “Se trata de un plan importante porque nuestro principal objetivo en este mandato es conseguir generar más empleo”. Precisamente, otro plan municipal, el turístico, también tiene entre sus objetivos la generación de puestos de trabajo, propiciado por el aumento del número de visitantes. Al respecto, Gallarín resalta el programa para recuperar los paisajes mineros que desarrolla el ayuntamiento. En cuanto a la conmemoración de la batalla, apuntala la gestión cultural de los primeros meses de mandato. Gallarín señala que se elabora un programa que, entre otras, incluye música, ciclos de conferencias, carreras populares, visitas institucionales y una réplica de los actos que el ayuntamiento de La Carolina celebró en 1912 para conmemorar el séptimo centenario de la batalla. “Los primeros cien días han sido muy fructíferos”. Así define el alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, el arranque del mandato municipal, caracterizado, a su juicio, por una gestión intensa del equipo de gobierno que, por su eficacia, propicia que los proyectos comprometidos se ejecuten en el plazo fijado. El regidor alude, en concreto, entre otros, a la construcción del museo de La Carolina, al arreglo de los colegios públicos, al plan turístico de paisajes mineros, al de promoción industrial, a las obras del gran centro cultural y de ocio de la ciudad, las gestiones para la construcción de un centro hospitalario de alta resolución, la ejecución de la residencia de día para discapacitados, y a la programación de los actos de conmemoración del octavo centenario de la batalla de Las Navas de Tolosa. En el marco de los grandes proyectos, el del museo, que se inaugurará en breve, es el más avanzado. En los tres primeros meses de mandato se han impulsado los trabajos de este espacio, cuya particularidad radica en que refleja la importancia minera de La Carolina en sus dos épocas de mayor esplendor y también la historia de la ciudad desde su fundación, señala Gallarín. El regidor también resalta el trabajo desarrollado durante los meses de verano por la concejalía de obras en el conjunto de colegios de la ciudad, que ha permitido resolver deficiencias en los centros educativos antes del retorno a la actividad escolar de los alumnos. En el ámbito del mantenimiento urbano, Gallarín también destaca la ejecución de proyectos de mejora en calles de La Carolina. La potenciación de La Carolina como enclave industrial es otro de los ejes sobre los que ha girado la gestión del equipo de gobierno en el inicio del mandato. La campaña de potenciación del tejido industrial se sustenta en la instalación de expositores en espacios de la autovía de Andalucía y, sobre todo, en la participación del Ayuntamiento en ferias del sector de España y Alemania. “Se trata de un plan importante porque nuestro principal objetivo en este mandato es conseguir generar más empleo”. Precisamente, otro plan municipal, el turístico, también tiene entre sus objetivos la generación de puestos de trabajo, propiciado por el aumento del número de visitantes. Al respecto, Gallarín resalta el programa para recuperar los paisajes mineros que desarrolla el ayuntamiento. En cuanto a la conmemoración de la batalla, apuntala la gestión cultural de los primeros meses de mandato. Gallarín señala que se elabora un programa que, entre otras, incluye música, ciclos de conferencias, carreras populares, visitas institucionales y una réplica de los actos que el ayuntamiento de La Carolina celebró en 1912 para conmemorar el séptimo centenario de la batalla. |