Marginación en la conmemoración de la batalla |
Lunes, 19 de Septiembre de 2011 16:49 |
Gallarín advierte a la Junta y a la Diputación que marginar a La Carolina de los actos de la batalla de Las Navas de Tolosa “no les servirá de nada” El alcalde denuncia la discriminación, pero señala que la programación municipal cubrirá el déficit de actividades de otras administraciones públicas El alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, denuncia que la Junta de Andalucía y la Diputación de Jaén discriminan a la ciudad en la conmemoración de los actos del octavo centenario de la batalla de Las Navas de Tolosa. Así lo demuestra, explica Gallarín, la ausencia del ayuntamiento de este municipio como miembro específico de la comisión impulsada por las administraciones provincial y autonómica. El regidor puntualiza que la marginación “no les servirá de nada” porque el consistorio ha elaborado un programa de actos que suplirá con creces el déficit de actividades de otras administraciones.
Para Gallarín no es de recibo que la Diputación se escude en que La Carolina pertenece a la asociación de desarrollo rural integrada en la comisión organizadora. La batalla, indica, se circunscribió a una zona determinada de la provincia, que incluye por supuesto a Santa Elena y Vilches, pero no a gran parte de los municipios de la ruta de los castillos y las batallas. “Extender la conmemoración de la batalla de las Navas de Tolosa a otros municipios es como celebrar el bicentenario de las Cortes de Cádiz en cada una de las provincias en las que habían nacido los diputados que formaron parte de ellas”, dice Gallarín, quien señala que so pretexto de promocionar una ruta lo que pretende la Diputación es minimizar la dimensión que tuvieron en la historia tanto el territorio que hoy ocupa La Carolina como otros municipios gobernados en la actualidad por el PP. El alcalde señala que nada tienen que ver la mayoría de los municipios integrados en la asociación por el desarrollo de la comarca norte con la conmemoración de una contienda que tuvo lugar en un espacio concreto y en un momento determinado. “La ruta de los castillos y las batallas siempre estará ahí, pero la efeméride de la batalla de las Navas de Tolosa requiere que los municipios relacionados históricamente con la contienda reciban un trato especial”. Gallarín agrega que, al margen de lo que programe la Diputación, que se ha limitado hasta ahora a proponer un concierto alusivo a la batalla en La Carolina, el consistorio ha programado un gran programa de actos que cuenta con el respaldo entusiasta de los vecinos, según deduce de las reuniones mantenidas con diversos colectivos de la ciudad. El alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, denuncia que la Junta de Andalucía y la Diputación de Jaén discriminan a la ciudad en la conmemoración de los actos del octavo centenario de la batalla de Las Navas de Tolosa. Así lo demuestra, explica Gallarín, la ausencia del ayuntamiento de este municipio como miembro específico de la comisión impulsada por las administraciones provincial y autonómica. El regidor puntualiza que la marginación “no les servirá de nada” porque el consistorio ha elaborado un programa de actos que suplirá con creces el déficit de actividades de otras administraciones. Para Gallarín no es de recibo que la Diputación se escude en que La Carolina pertenece a la asociación de desarrollo rural integrada en la comisión organizadora. La batalla, indica, se circunscribió a una zona determinada de la provincia, que incluye por supuesto a Santa Elena y Vilches, pero no a gran parte de los municipios de la ruta de los castillos y las batallas. “Extender la conmemoración de la batalla de las Navas de Tolosa a otros municipios es como celebrar el bicentenario de las Cortes de Cádiz en cada una de las provincias en las que habían nacido los diputados que formaron parte de ellas”, dice Gallarín, quien señala que so pretexto de promocionar una ruta lo que pretende la Diputación es minimizar la dimensión que tuvieron en la historia tanto el territorio que hoy ocupa La Carolina como otros municipios gobernados en la actualidad por el PP. El alcalde señala que nada tienen que ver la mayoría de los municipios integrados en la asociación por el desarrollo de la comarca norte con la conmemoración de una contienda que tuvo lugar en un espacio concreto y en un momento determinado. “La ruta de los castillos y las batallas siempre estará ahí, pero la efeméride de la batalla de las Navas de Tolosa requiere que los municipios relacionados históricamente con la contienda reciban un trato especial”. Gallarín agrega que, al margen de lo que programe la Diputación, que se ha limitado hasta ahora a proponer un concierto alusivo a la batalla en La Carolina, el consistorio ha programado un gran programa de actos que cuenta con el respaldo entusiasta de los vecinos, según deduce de las reuniones mantenidas con diversos colectivos de la ciudad. |