sede web copia

ue ae

Ayuntamiento

Trámites y Gestiones

Fiestas de la fundación 2023

IMG-20230704-WA0002.jpg

Programa

Programa fiestas Fernandina 2023

San_fernando_cartel.jpg

Ver programa

 

Boletín municipal Marzo 2023

Páginas desdeDEFINITIVO

Boletin Municipal

Ver en pdf

V GEO-RETO BTT & CARRETERA

IMG-20230309-WA0000.jpg

Bases

Arte Aparte XV

Cartel_para_anunciar_las_bases.jpeg

Bases

Huertos sociales

HUERTOS_SOCIALES.jpg

Decreto

Premios familias de acogida La Carolina

FAMILIAS_ACOGIDA_2.jpg

Bases

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE Y MICRORRELATO “ISABEL JIMÉNEZ PÉREZ”

IV_Certamen_literario_DEFI.jpg

Bases

Solicitud de pista 2022/2023

Descargar solicitud en pdf

Tarifas actividades de verano

Tarifas actividades de verano

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

DESCARGA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

Balance ecuador de la legislatura

IMG-20210614-WA0000

Acceder a publicación

 

Andalucía Típica

InsigniaBRONCE2018

Punto de Información Catrastal

pic

El Ayuntamiento de La Carolina

cuenta con un punto de

información catrastal

Documento del Fuero

Fuero divulgativo La Carolina Página 01

Descargar Fuero

Portal de Transparencia

01 transparencia-municipal-370x278

CEMCI

logo-cemci

información

subvencion1

información1

subvencion2

feder.jpg

europa_2.jpg

Comisión Navas de Tolosa
Domingo, 11 de Septiembre de 2011 13:20

La Carolina recreará el programa de actos de 1912 para conmemorar la batalla de las Navas de Tolosa

 

El alcalde destaca que la programación incluye ciclos de conferencias, teatro, conciertos, acampadas, marchas y actos religiosos

La comisión que organiza los actos de conmemoración de la batalla de las Navas de Tolosa ha aprobado hoy una serie de iniciativas que convertirá a La Carolina en un referente de la misma. Entre los proyectos aprobados destaca la recreación de los actos celebrados hace 100 años por el consistorio carolinense de entonces, que incluye desfiles militares, conciertos, representaciones teatrales y una corrida de toros (en 1912 torearon Gaona y Manolete -padre-)  durante la semana central de la celebración, que abarca del 9 al 16 de julio de 2012.

 

Previamente, a partir del próximo mes de septiembre, se celebrarán, entre otros actos, un ciclo de conferencias, acampadas, recreación de la batalla, presentaciones de libros, acuñaciones de monedas alusivas a la contienda, colocación de banderolas y de carteles con el logotipo junto a la autovía de Andalucía, visitas guiadas al castillo, una carrera popular y una marcha multitudinaria con salida en La Carolina y llegada a la pedanía de Las Navas de Tolosa.

El alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, resalta la importancia de las actividades programadas, que se complementarán con otras de carácter institucional. Gallarín ha remitido ya cartas a diversas administraciones públicas para invitarlas a que participen en los actos. La invitación no se ha circunscrito al territorio español, dado el carácter continental de la batalla, en la que participaron ejércitos cristianos de Francia y del centro de Europa, por lo que se pretende contar con representantes del continente.

Los actos religiosos son otro de los ejes de la programación, dado que el 16 de julio de 1212 se enfrentaron ejércitos cristianos y musulmanes. Para homenajear a la Iglesia se ha cursado invitación al arzobispo de Toledo y se hará lo propio con el de Ciudad Real y con los de las diócesis francesas de Narbona, Burdeos y Nantes. También se cursará invitación a los ministerios de cultura y defensa y, por supuesto, a la casa real.

Gallarín señala que, aunque abierta a la participación exterior, la programación tiene como protagonistas a los propios carolinenses. Los vecinos de esta ciudad y los de las Navas de Tolosa serán, según indica, quienes engrandecerán la efeméride