sede web copia

ue ae

Ayuntamiento

Trámites y Gestiones

Fiestas de la fundación 2023

IMG-20230704-WA0002.jpg

Programa

Programa fiestas Fernandina 2023

San_fernando_cartel.jpg

Ver programa

 

Boletín municipal Marzo 2023

Páginas desdeDEFINITIVO

Boletin Municipal

Ver en pdf

V GEO-RETO BTT & CARRETERA

IMG-20230309-WA0000.jpg

Bases

Arte Aparte XV

Cartel_para_anunciar_las_bases.jpeg

Bases

Huertos sociales

HUERTOS_SOCIALES.jpg

Decreto

Premios familias de acogida La Carolina

FAMILIAS_ACOGIDA_2.jpg

Bases

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE Y MICRORRELATO “ISABEL JIMÉNEZ PÉREZ”

IV_Certamen_literario_DEFI.jpg

Bases

Solicitud de pista 2022/2023

Descargar solicitud en pdf

Tarifas actividades de verano

Tarifas actividades de verano

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

DESCARGA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

Balance ecuador de la legislatura

IMG-20210614-WA0000

Acceder a publicación

 

Andalucía Típica

InsigniaBRONCE2018

Punto de Información Catrastal

pic

El Ayuntamiento de La Carolina

cuenta con un punto de

información catrastal

Documento del Fuero

Fuero divulgativo La Carolina Página 01

Descargar Fuero

Portal de Transparencia

01 transparencia-municipal-370x278

CEMCI

logo-cemci

información

subvencion1

información1

subvencion2

feder.jpg

europa_2.jpg

Asociación Alemana Visita La Carolina
Jueves, 08 de Septiembre de 2011 13:59

Una asociación alemana de la cuna natal de Thürriegel visita La Carolina para conocer la huella de la colonización

El alcalde dice que el ayuntamiento propiciará que contacten con descendientes de los primeros pobladores

El alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, se reunirá el próximo mes de octubre con representantes de la asociación cultural germana Johann Kaspar Thürriegel, uno de los impulsores de la colonización de Sierra Morena, quien reclutó a los 7.000 colonos alemanes y flamencos con los que el intendente Pablo de Olavide constituyó las Nuevas Poblaciones.

La delegación que se entrevistará con el alcalde tiene su sede en el pueblo bávaro de Gossersdorf, cuna de Thürriegel, donde hay levantado un monumento en su memoria. Desde este municipio se trasladarán a Jaén una docena de personas interesadas en la historia de la colonización de Sierra Morena.  La finalidad de la asociación es conocer la huella de Thürriegel y la de los colonos procedentes de la villa natal del colonizador y de otros pueblos próximos a la misma.

 

La asociación indica en concreto que quiere conocer “con ojos propios este gran hecho de colonización que efectuaron sus antepasados”, al tiempo que ofrecer “las manos de amistad” a los carolinenses. En reciprocidad, el alcalde ha comunicado a la asociación que queda a su disposición para que se cumplan las expectativas de la delegación, a la que le ha anunciado que el ayuntamiento propiciará que conozcan a descendientes de los primeros pobladores.  

El alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, se reunirá el próximo mes de octubre con representantes de la asociación cultural germana Johann Kaspar Thürriegel, uno de los impulsores de la colonización de Sierra Morena, quien reclutó a los 7.000 colonos alemanes y flamencos con los que el intendente Pablo de Olavide constituyó las Nuevas Poblaciones.

La delegación que se entrevistará con el alcalde tiene su sede en el pueblo bávaro de Gossersdorf, cuna de Thürriegel, donde hay levantado un monumento en su memoria. Desde este municipio se trasladarán a Jaén una docena de personas interesadas en la historia de la colonización de Sierra Morena.  La finalidad de la asociación es conocer la huella de Thürriegel y la de los colonos procedentes de la villa natal del colonizador y de otros pueblos próximos a la misma.

La asociación indica en concreto que quiere conocer “con ojos propios este gran hecho de colonización que efectuaron sus antepasados”, al tiempo que ofrecer “las manos de amistad” a los carolinenses. En reciprocidad, el alcalde ha comunicado a la asociación que queda a su disposición para que se cumplan las expectativas de la delegación, a la que le ha anunciado que el ayuntamiento propiciará que conozcan a descendientes de los primeros pobladores.