sede web copia

ue ae

Ayuntamiento

Trámites y Gestiones

Fiestas de la fundación 2023

IMG-20230704-WA0002.jpg

Programa

Programa fiestas Fernandina 2023

San_fernando_cartel.jpg

Ver programa

 

Boletín municipal Marzo 2023

Páginas desdeDEFINITIVO

Boletin Municipal

Ver en pdf

V GEO-RETO BTT & CARRETERA

IMG-20230309-WA0000.jpg

Bases

Arte Aparte XV

Cartel_para_anunciar_las_bases.jpeg

Bases

Huertos sociales

HUERTOS_SOCIALES.jpg

Decreto

Premios familias de acogida La Carolina

FAMILIAS_ACOGIDA_2.jpg

Bases

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE Y MICRORRELATO “ISABEL JIMÉNEZ PÉREZ”

IV_Certamen_literario_DEFI.jpg

Bases

Solicitud de pista 2022/2023

Descargar solicitud en pdf

Tarifas actividades de verano

Tarifas actividades de verano

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

DESCARGA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

Balance ecuador de la legislatura

IMG-20210614-WA0000

Acceder a publicación

 

Andalucía Típica

InsigniaBRONCE2018

Punto de Información Catrastal

pic

El Ayuntamiento de La Carolina

cuenta con un punto de

información catrastal

Documento del Fuero

Fuero divulgativo La Carolina Página 01

Descargar Fuero

Portal de Transparencia

01 transparencia-municipal-370x278

CEMCI

logo-cemci

información

subvencion1

información1

subvencion2

feder.jpg

europa_2.jpg

Inaguración Museo
Jueves, 18 de Agosto de 2011 13:43

La Carolina inaugura en septiembre un gran museo vertebrado en torno a la colonización, la arqueología y las minas

La concejala de cultura destaca que incrementará la autoestima y el turismo

La prehistoria, la historia, el urbanismo, las minas. El pasado, en suma, de La Carolina se condensará en un magnífico espacio, el museo de la ciudad, de titularidad municipal, que será inaugurado en septiembre. A partir del próximo mes el municipio contará con un nuevo atractivo que afianzará la importancia cultural y redundará en la actividad turística de la capital de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena.

 

Precisamente, el papel de La Carolina en la colonización es uno de los lados del triángulo temático del museo. Los otros dos son la minería y la arqueología. Los hallazgos prehistóricos se ubican en una planta el centro museístico, en tanto que los minerales tienen también un lugar definido, en el que incluso se ha construido a escala una galería minera.

La colonización copa otra área del museo. Varias maquetas recrean el diseño original de La Carolina, una de ellas a partir de un plano original trazado en 1769, tan sólo 2 años después de la fundación del municipio. Cuenta asimismo con textos de la época alusivos a la población. Y también con lienzos, entre los que destaca un cuadro de Pablo de Olavide, fundador de la ciudad a instancia del rey Carlos III.

La concejala de cultura del Ayuntamiento de La Carolina, Maite Herrera, resalta la incidencia que el museo tendrá en la ciudad, toda vez que, según expone, reforzará la autoestima de los carolinenses e incrementará la actividad turística.

Herrera explica que, aunque alberga el pasado, el museo está concebido como apuesta de futuro, como demuestra, añade, la utilización de las nuevas tecnologías. Señala como ejemplo que los visitantes cuyos teléfonos cuenten con bluetooth (sistema inalámbrico de transmisión de datos) obtendrán información de las piezas con sólo acercar su móvil al código de barras de las mismas.