sede web copia

ue ae

Ayuntamiento

Trámites y Gestiones

Fiestas de la fundación 2023

IMG-20230704-WA0002.jpg

Programa

Programa fiestas Fernandina 2023

San_fernando_cartel.jpg

Ver programa

 

Boletín municipal Marzo 2023

Páginas desdeDEFINITIVO

Boletin Municipal

Ver en pdf

V GEO-RETO BTT & CARRETERA

IMG-20230309-WA0000.jpg

Bases

Arte Aparte XV

Cartel_para_anunciar_las_bases.jpeg

Bases

Huertos sociales

HUERTOS_SOCIALES.jpg

Decreto

Premios familias de acogida La Carolina

FAMILIAS_ACOGIDA_2.jpg

Bases

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE Y MICRORRELATO “ISABEL JIMÉNEZ PÉREZ”

IV_Certamen_literario_DEFI.jpg

Bases

Solicitud de pista 2022/2023

Descargar solicitud en pdf

Tarifas actividades de verano

Tarifas actividades de verano

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

DESCARGA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

Balance ecuador de la legislatura

IMG-20210614-WA0000

Acceder a publicación

 

Andalucía Típica

InsigniaBRONCE2018

Punto de Información Catrastal

pic

El Ayuntamiento de La Carolina

cuenta con un punto de

información catrastal

Documento del Fuero

Fuero divulgativo La Carolina Página 01

Descargar Fuero

Portal de Transparencia

01 transparencia-municipal-370x278

CEMCI

logo-cemci

información

subvencion1

información1

subvencion2

feder.jpg

europa_2.jpg

El Ayuntamiento abona más de 2,3 millones a 106 proveedores por el nuevo plan de pago
Viernes, 13 de Diciembre de 2013 14:18

Fachada del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de La Carolina ha pagado 2.325.070,71 euros a 106 proveedores, la mayoría de la ciudad, en el marco del nuevo plan de pago impulsado por el Gobierno español para que las administraciones públicas abonen el dinero adeudado a empresas. La cantidad abonada por el consistorio, que es el resultado de la suma de 1.605 facturas, se añade a los 7 millones de euros pagados en el primer plan.

El concejal de hacienda del Ayuntamiento, Santiago Adán, resalta la importancia de esta medida, por cuanto posibilita el mantenimiento de la actividad de las empresas y, en consecuencia, de los puestos de trabajo. “En el contexto de crisis actual el plan de pagos es una válvula de oxígeno para los empresarios porque les permite disponer de liquidez para seguir en el mercado”, explica.

Santiago Adán destaca que desde el inicio de la legislatura la gestión municipal en el ámbito económico se ha encaminado a reducir el montante de la deuda y a no generar más carga financiera al Ayuntamiento. Ambos objetivos se han conseguido, asegura, lo que explica la aprobación de los dos planes de pago a proveedores por parte de la administración central.