sede web copia

ue ae

Trámites y Gestiones

V GEO-RETO BTT & CARRETERA

IMG-20230309-WA0000.jpg

Bases

Adjudicación de casetas Feria de Mayo 2023

IMG-20221219-WA0005.jpg

Bases

Anexos

Listado adjudicación provisional

Arte Aparte XV

Cartel_para_anunciar_las_bases.jpeg

Bases

Huertos sociales

HUERTOS_SOCIALES.jpg

Decreto

Premios familias de acogida La Carolina

FAMILIAS_ACOGIDA_2.jpg

Bases

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE Y MICRORRELATO “ISABEL JIMÉNEZ PÉREZ”

IV_Certamen_literario_DEFI.jpg

Bases

Solicitud de pista 2022/2023

Descargar solicitud en pdf

Tarifas actividades de verano

Tarifas actividades de verano

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

DESCARGA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

Balance ecuador de la legislatura

IMG-20210614-WA0000

Acceder a publicación

 

Andalucía Típica

InsigniaBRONCE2018

Punto de Información Catrastal

pic

El Ayuntamiento de La Carolina

cuenta con un punto de

información catrastal

Documento del Fuero

Fuero divulgativo La Carolina Página 01

Descargar Fuero

Portal de Transparencia

01 transparencia-municipal-370x278

CEMCI

logo-cemci

información

subvencion1

información1

subvencion2

feder.jpg

europa_2.jpg

Una experta asegura que la información al consumidor es clave para incrementar el consumo de producción ecológica
Lunes, 21 de Julio de 2014 07:56

Lorenza Olivares -Curso de agricultura ecológica

La información es clave para que el conjunto de la población española consuma la producción ecológica, adquirida ahora básicamente por un segmento cultivado de la clase media. Así lo ha asegurado la periodista y gerente de la empresa alimentaria Tierras Vivas, Lorenza Olivares, durante una conferencia de los cursos universitarios de verano Intendente Olavide, en la que ha planteado la necesidad de desligar el concepto elitista del consumo ecológico.


La experta ha resaltado que es preciso que el consumidor conozca las ventajas de los productos ecológicos para que actúe en consecuencia. "Hay que explicarle al consumidor que su compra tiene consecuencias tanto en la salud, como en la economía de la zona, como en el medio ambiente", ha destacado Olivares, quien ha analizado en su ponencia los canales de comercialización de los productos ecológicos.
En el ámbito del consumo ecológico España es un país emergente, situado a gran distancia de Dinamarca y Suecia, donde el gasto por habitante y año en productos ecológicos supera los 100 euros mientras que cada español gasta anualmente 7 euros.
Aún así, la conferenciante ha asegurado que el consumo interno ha experimentado un gran crecimiento. Tanto, que, debido a las fuertes ventas al exterior, a veces falta producción para los consumidores españoles. Al respecto, Olivares ha aclarado que el sector exporta el 80% de su producción ecológica, lo que obliga paradójicamente a importar determinados productos para abastecer el mercado interno.