El fiscal de extranjería asegura que la mayor parte de las víctimas de trata de seres humanos se concentra en los prostíbulos |
Lunes, 21 de Julio de 2014 08:51 |
La trata de seres humanos en España se concentra especialmente en los prostíbulos. Las autoridades lo saben, pero con la legislación actual en la mano no es posible cerrarlos si no se demuestra la comisión en los mismos de hechos delictivos tipificados. Lo ha admitido Luis Lafont Nicuesa, fiscal de extranjería del Tribunal Supremo (TS), quien ha analizado jurídicamente esta moderna forma de esclavitud, concentrada en la prostitución y la mendicidad, en el marco de los cursos universitarios de verano Intendente Olavide de La Carolina.
Con la normativa vigente el ministerio público carece de herramientas legales para abrir una causa general contra los prostíbulos. Aún así, Lafont ha resaltado que la modificación legislativa llevada a cabo por la administración de justicia permite cercar jurídicamente a quienes cometen este delito con o sin la aquiescencia de la persona perjudicada: “La legislación está orientada a proteger a la víctima, incluso aunque ella no quiera”.
Madrid es el epicentro español de los casos de trata de seres humanos, en tanto que Rumanía es el país de procedencia del mayor número de víctimas. Al respecto, el fiscal de extranjería del alto tribunal ha destacado la importancia de la colaboración entre gobiernos para erradicar este delito, que es, tras la droga y la venta de armas, la tercera fuente de ingresos del crimen organizado. |