sede web copia

ue ae

Ayuntamiento

Trámites y Gestiones

Fiestas de la fundación 2023

IMG-20230704-WA0002.jpg

Programa

Programa fiestas Fernandina 2023

San_fernando_cartel.jpg

Ver programa

 

Boletín municipal Marzo 2023

Páginas desdeDEFINITIVO

Boletin Municipal

Ver en pdf

V GEO-RETO BTT & CARRETERA

IMG-20230309-WA0000.jpg

Bases

Arte Aparte XV

Cartel_para_anunciar_las_bases.jpeg

Bases

Huertos sociales

HUERTOS_SOCIALES.jpg

Decreto

Premios familias de acogida La Carolina

FAMILIAS_ACOGIDA_2.jpg

Bases

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE Y MICRORRELATO “ISABEL JIMÉNEZ PÉREZ”

IV_Certamen_literario_DEFI.jpg

Bases

Solicitud de pista 2022/2023

Descargar solicitud en pdf

Tarifas actividades de verano

Tarifas actividades de verano

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

DESCARGA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INTELIGENTE

Balance ecuador de la legislatura

IMG-20210614-WA0000

Acceder a publicación

 

Andalucía Típica

InsigniaBRONCE2018

Punto de Información Catrastal

pic

El Ayuntamiento de La Carolina

cuenta con un punto de

información catrastal

Documento del Fuero

Fuero divulgativo La Carolina Página 01

Descargar Fuero

Portal de Transparencia

01 transparencia-municipal-370x278

CEMCI

logo-cemci

información

subvencion1

información1

subvencion2

feder.jpg

europa_2.jpg

Un experto en mercados financieros pide mejorar la supervisión y reforzar la regulación de la banca tras la crisis financiera
Jueves, 17 de Julio de 2014 08:15
Juan José Durán -Curso sobre economía
 
El modelo bancario vigente es responsable parcial de la crisis económica. Esta certeza sustenta la propuesta de Juan José Durán, catedrático de economía financiera de la Universidad Autónoma de Madrid, de mejorar el mecanismo de supervisión, reforzar la regulación e incrementar la exigencia de trasparencia a las entidades financieras. 
Durán, ponente en el curso que analiza en el palacio Intendente Olavide la economía española tras la gran recesión, enmarcado en los cursos universitarios de verano de La Carolina, no apuesta globalmente por un retorno a los viejos tiempos, pero considera necesario recuperar alguna de las señas de identidad de la banda tradicional. En este sentido avanza la posibilidad de desligar la banca comercial de la banca de inversión.  
La crisis financiera, sustrato de la crisis económica, obliga a un cambio regulatorio que impida la presencia de activos tóxicos en el mercado, como las preferentes y otros productos de riesgo ofrecidos a clientes que desconocían en qué invertían sus ahorros. En el origen del problema se sitúan, según este experto, los objetivos perversos marcados por la banca que, en su opinión, ha actuado en cierto modo como si no estuviera sujeta a la regulación pública.  
El hecho de que cada ejercicio los bancos tuvieran que superar los resultados del anterior, esto es, el crecimiento exponencial de las finanzas, oficia de caldo de cultivo de los activos tóxicos, según Juan José Durán, quien apuesta por una modificación sustancial del estamento bancario que permita a los ciudadanos recuperar la confianza en el sistema.