El Ayuntamiento modifica la ordenanza fiscal que se aplica a la venta ambulante para regularizar los cobros |
Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 13:48 |
El Ayuntamiento de La Carolina ha establecido una modificación en la ordenanza fiscal que se aplica a la venta ambulante "con el objetivo de que todos los vendedores paguen con normalidad la ocupación de la vía durante los días de mercadillo y sin que se produzcan situaciones de agravio entre unos y otros", ha explicado el concejal de Servicios, José Carlos Puga. Hasta la fecha, el pago del mercadillo se efectuaba a mes vencido y se abonaban una cantidad por metro longitudinal ocupado por el puesto. Esta fórmula generaba algunas complicaciones en la organización y el cobro porque, aunque se produjeran reservas, no siempre se ocupaba el espacio lo que desencadenaba algunos desajustes tanto en el uso del recinto como en el pago de la tasas.
A partir de la modificación de esta ordenanza se establece una cantidad fija mensual por reservar el espacio –se establecen tramos en función de las dimensiones del puesto- y otra variable de acuerdo con los días en que se produzca la ocupación efectiva. Esta reordenación no implica un aumento de las tasas, de hecho, las previsiones municipales es que "los ingresos serán los mismos y los vendedores desembolsarán una cantidad similar, solo que se abonarán de otra forma y atendiendo a que la tasa se ajuste a la realidad de uso del espacio", ha indicado Puga. Los vendedores deberán abonar la tasa fija por adelantado, en la última semana del mes anterior al que se pretende realizar la reserva. La cantidad variable se realizará en los días de mercadillo al inspector, una vez comprobada la ocupación real de espacio. "Lo que pretendemos es regularizar los pagos, sabemos que muchos vendedores cumplen rigurosamente con sus obligaciones fiscales y son precisamente estas personas las que se sienten perjudicadas cuando no se produce ni el pago ni la ocupación de un espacio reservado", ha destacado el concejal. La comisión de Hacienda ha revisado también las tasas que se abonan por los servicios que presta el sepulturero. Se ha acordado fijar en 12 euros por hora las tareas de albañilería y el cobro de materiales según los precios que determine el mercado. Además, se han equiparado el precio de traslado y exhumación de restos dos tareas que requieren el mismo trabajo pero que mantenían tarifas distintas. |